Para tocar txalaparta – este instrumento formado por tablones de madera golpeados verticalmente – se necesitan dos músicos.
Los dos se unen para hacer surgir un instrumento, una música, un diálogo vivo en movimiento perpetuo.
Los hermanos Artze, que revitalizaron el instrumento en los años 70, siempre han formado parte de la gran familia de Ezkandrai y del Errobiko Festibala.
Esta filosofía de diálogo musical forma parte de nuestro ADN.
Este año, por tercera vez, Txomin Dhers impartirá un taller abierto a todas y todos para descubrir o profundizar en el arte del diálogo rítmico y la improvisación.
Descubrimiento de la txalaparta, enfoque filosófico y técnico a través del 'Txakun', ritmo, dúo e improvisación.
Txomin Dhers es un músico multiinstrumentista apasionado por la txalaparta, instrumento emblemático del País Vasco.
Ha tocado durante diez años con Jean-Claude Enrique "ttikia", con Sergio Lamuedra en el dúo Kimu, y con los grupos Xiberoots, Mairu, Basabi y Txaptrax.
Actualmente se dedica a conciertos y a la transmisión de la txalaparta mediante talleres, clases y conferencias.
“La txalaparta es un arte de vivir, incluso diría que es como la vida misma. Es el único instrumento en el mundo que se toca exclusivamente entre dos personas. Hay que aprender a respirar, a escuchar al otro, a dejar espacio, y a veces a imponerse. Es la acción de dos seres que quieren expresarse. Cuando tocas txalaparta, nunca estás solo — como en la vida, hay que aprender a convivir.”